
Somos un centro de documentación digital de las artes escénicas. Disfruta y comparte todos nuestros contenidos.
El Quijote «a la gorra»
Mauricio López Castellanos nos envía desde Guatemala la reseña de esta versión de El Quijote.
“Soma Mnemosine” del Teatro La Candelaria recibe premio a mejor espectáculo extranjero en Cuba
Por: Viviana Morales La maestra Patricia Ariza, directora del Teatro La Candelaria, recibió el pasado martes 20 de enero en la ciudad de La Habana el Premio Villanueva de la UNEAC -Unión de Escritores y Artistas de Cuba- en la categoría “mejores espectáculos...
Reseña del libro «Cinco obras de Teatro»
LIBROS LATINOAMERICANOS: CINCO OBRAS DE TEATRO: Andres Caro Berta: Uruguay Leer teatro es tan sugerente como enigmático. Todo es posible en el papel. Los libretos, guiones, o textos dramáticos como muchos los describen, significan el mapa para que los actores y...
Felipe García. Festival Internacional de Circo
Personaje: Felipe García Director Festival Internacional de Circo de Bogotá Sinópsis: Felipe García habla de la realización del Festival Internacional y la Convención de Circo de Bogotá, la financiación con el trabajo comunitario y la boletería. Habla sobre el sentido...
Jhon Jairo Perdomo. Casa Naranja
Personaje: Jhon Jairo PerdomoGrupo: Corporación Casa Naranja País: Colombia (Cali) Sinópsis: Jhon Jairo Perdomo licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle y licenciado en Educación Artística de la Universidad de Santander habla sobre la historia de la...
3 obras para recrear miles de espacios
Por: Jhon William Daza Director Teatro Experimental de Boyacá www.fundacionteb.org Somos un grupo de teatro, a pesar de lo complejo que es en estos tiempos el convite y el compartir lo humano. El nuestro es un proceso inacabado y experimental, que entre los...
El Teatro La Candelaria y el movimiento teatral en Bogotá 1950-1991
Como parte de la celebración del Día Mundial del Teatro, el próximo 27 de marzo el Teatro La Candelaria presentará el libro “El Teatro La Candelaria y el movimiento teatral en Bogotá 1950-1991”, escrito por Carmen Alicia Florián y Patricia Pecha y editado por El...
Felipe Segundo Eraza, Maestro Artesano del Carnaval del Pasto
,Personaje: Felipe Segundo Erazo Carroza Pasto carnaval. País: Colombia, Pasto Sinópsis: El maestro artesano Felipe Erazo habla sobre el proceso de construcción y significado de la carroza Pasto Carnaval. Grabado en el Carnaval de Negros y blancos. Pasto, Nariño,...
Cubiro
Talanquera abierta: la música de nuestra llanuraPremio Nuevas formas de narrar el patrimonio cultural. Ministerio de cultura, 2013.Disponible en el Banco de contenidos del Ministerio de Cultura >>
Kino
El pan de arroz, como la sonrisa de San MartínPremio Nuevas formas de narrar el patrimonio cultural. Ministerio de cultura, 2013.Disponible en el Banco de contenidos del Ministerio de Cultura >>
Jairo
Talanquera abierta: la música de nuestra llanuraPremio Nuevas formas de narrar el patrimonio cultural. Ministerio de cultura, 2013.Disponible en el Banco de contenidos del Ministerio de Cultura >>
Elías
Los relatos de nuestra historiaPremio Nuevas formas de narrar el patrimonio cultural. Ministerio de cultura, 2013.Disponible en el Banco de contenidos del Ministerio de Cultura >>
Félix
Educación entre zapateos y escubillaosPremio Nuevas formas de narrar el patrimonio cultural. Ministerio de cultura, 2013.Disponible en el Banco de contenidos del Ministerio de Cultura >>
Dos llamamientos por la oralidad
El maestro Francisco Garzón Céspedes nos ofrece ahora dos textos cortos pero necesarios para la preservar la oralidad, por un lado el llamado a construir políticas de estado y por otro, la salvaguarda de las tradiciones orales desde la oralidad contemporánea. edición....
Nicolás Buenaventura, cuentero
Personaje: Nicolás Buenaventura Obra: Dar a Luz Pais: Colombia Sinópsis: El cuentero Nicolás Buenaventura habla sobre su formación artística en el Teatro Experimental de Cali, sobre sus viajes al Africa, la concepción del montaje dar a Luz y sobre su acercamiento al...
Conversación con el actor Nelson Camayo
Invitado: Nelson Camayo. Actor de teatro, cine y televisión. Pais: Colombia Sinópsis: El actor Nelso Camayo habla sobre su formación y trayectoria actoral. Responde a las preguntas: ¿Cómo fue su trayectoria teatral desde ciudad Bolívar hacia el cine? ¿Qué es María...
Teatro de calle Bogotá
En Bogotá D.C. existen como sector organizado del Teatro al Aire Libre unos quince grupos profesionales que en los últimos quince años han creado y organizado encuentros internacionales de crítica teatral al aire libre, encuentros nacionales y regionales, publicación...
El teatro guatemalteco posmoderno
Mauricio López Castellanos nos envía un interesante ensayo sobre el teatro guatemalteco posmoderno con una descripción de líneas estéticas y un inventario de los principales grupos de Guatemala. Mas información: www.utrillo-guatemala.blogspot.com[pdfviewer...
La Biblioteca Gilberto Martínez gana premio del Ministerio de Cultura
A propósito de la Beca que el Ministerio de Cultura le otorgó a la Casa del Teatro de Medelín, PortalEscena.com habló con la bibliotecóloga Yazmín González Toro quien coordina la Biblioteca Gilberto Martínez desde hace siete años liderando los procesos, proyectos y...
Documental: Festival nacional de teatro del Meta
Sinópsis: El documental recoge testimonios de actores, directores y público asistente al Primer Festival Nacional de Teatro del Meta realizado en Villavicencio, Meta en Abril de 2013. Narra la necesidad y la importancia de realizar un festival de teatro de carácter...